- Encuentra Estudios
Patología/Terapia del Habla

También llamado: Especialista del Habla y Lenguaje, Patólogo del Habla, Patólogo del Habla y el Lenguaje, Terapeuta del Habla.
Evalúan y tratan a personas con trastornos del habla, lenguaje, voz y fluidez de palabra. Pueden seleccionar sistemas alternos de comunicación y enseñarles a los pacientes el modo de usarlos. Pueden realizar investigaciones sobre temas relacionados con problemas del habla y el lenguaje.
Tareas:
Monitorean el progreso de los pacientes y ajustan los tratamientos en consecuencia.Desarrollan o implementan planes de tratamiento para problemas como la tartamudez, retraso en el lenguaje, trastornos de la deglución, o el tono inadecuado o problemas de voz dura, basada en sus propias evaluaciones y recomendaciones de médicos, psicólogos o trabajadores sociales.Redactan informes y mantienen documentación adecuada, incluyendo la evaluación inicial, el tratamiento, el progreso y desempeño de los clientes.
Conocimientos:
Idioma - Conocimiento de la estructura y contenido del idioma.Psicología - Conocimiento de la conducta y el rendimiento humano; las diferencias individuales en la capacidad, la personalidad y los intereses; el aprendizaje y la motivación; métodos de investigación psicológica y la evaluación y tratamiento de los trastornos de conductas y afectivas.Educación y Formación - Conocimiento de principios y métodos para el diseño curricular y la formación e instrucción para los individuos y grupos y la medición de los efectos del entrenamiento.Terapia y Consejería - Conocimiento de los principios, métodos y procedimientos para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de disfunciones físicas y mentales y para el asesoramiento y la orientación profesional.
Aptitudes básicas:
Escuchar activamente - Dar plena atención a lo que se está diciendo, tomando tiempo para entender los puntos, haciendo preguntas, según proceda.Pensamiento crítico - Usar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de soluciones alternas, conclusiones o enfoques a los problemas.Estrategias de aprendizaje - Seleccionar y utilizar métodos y procedimientos didácticos adecuados para la situación al aprender o enseñar cosas nuevas.Perspicacia social - Ser consciente de las reacciones de los demás y entender por qué reaccionan como lo hacen.
Cualidades personales:
ConfiabilidadPreocupación por otrosIntegridadCooperaciónAdaptabilidad/flexibilidadAtención al detalle
Es posible que utilice software o equipo como este en el trabajo:
Software analítico o científico, software de entrenamiento computarizado y software médico.
Educación:
Se requiere título universitario de grado de maestría.
Tipo de personalidad:
Interest code: SIA
Sociales - ocupaciones sociales con frecuencia implican trabajar, comunicarse y enseñar al público. Estas ocupaciones implican a menudo ayudar o proporcionar servicios.Investigación - ocupaciones de investigación con frecuencia implican trabajar con ideas y requieren un gran esfuerzo intelectual.Artísticas - ocupaciones artísticas con frecuencia implican el trabajo con formas, diseños y patrones.
Certificaciones:
Se requiere examen y licencia de la Junta Examinadora de Patólogos del Habla-Lenguaje, Audiólogos y Terapistas del Habla-Lenguaje de Puerto Rico, adscrita al Departamento de Salud.
Más información: Organización Puertorriqueña de Profesionales del Habla-Lenguaje y Audiólogos (OPPHLA)
Perspectivas de empleo:
Según O*NET (Occupational Information Network), la perspectiva para esta ocupación es promedio. Es ‘posible’ que existan nuevas oportunidades de trabajo en el futuro.
Salario:
Explora otras carreras en este grupo ocupacional de EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN y las instituciones que las ofrecen:
Inglés como Segundo IdiomaAsistente de Maestro/a Pre-EscolarRecreación y Deportes
Universidades e Institutos que ofrecen este programa en Puerto Rico: http://encuentraestudios.com/patologia