- Encuentra Estudios
Conoce la Simulación Clínica
Actualizado: 13 de feb de 2019
La Simulación Clínica hace uso de la tecnología, mediante "muñecos" equipados con sensores que recrean signos vitales de un humano para simular una situación clínica real en el laboratorio de clases.
¿Por qué es importante para el estudiante?
Una institución con un laboratorio de clases equipado y que usa correctamente la simulación clínica te ayuda porque te permite vivir los procesos como si fuesen eventos reales, con el propósito de practicar, aprender y evaluar. Esto, para que posteriormente puedas abordar de mejor forma y con mayor seguridad la situación en la realidad.
Esa experiencia en el laboratorio te permite desarrollar habilidades sociales necesarias para enfrentar con mayor seguridad una situación real en el contexto de tus prácticas profesionales.
Un programa apropiado de Simulación Clínica requiere:
___________________________________________________________________
Capacitación docente

Que los profesores estén debidamente capacitados para manejar el laboratorio.
Diseñador de escenarios

Debe haber un profesional que planifica cómo se dan los diferentes escenarios clínicos
Manejo de tecnología

Encargados deben conocer a fondo la tecnología que se usa.
Facilitador de metodología

El proceso de Simulación Clínica requiere, entre otras, una etapa de discusión con los estudiantes sobre el escenario y lo que sucedió. Los profesores deben estar capacitados para moderar dichas discusiones.
Para más ocupaciones en salud y las intituciones que te preparan para ellas, ir a encuentra estudios